Lo que más me gusta de la artesanía con cuero es la multitud de posibilidades que permite y aunque siento debilidad por las elaboraciones y cosidos tradicionales, normalmente procuro darle a mis piezas ese toque moderno y personal que las haga destacar y diferenciarse del resto.
Cualquier objeto, imagen, instante… puede aportarte esa chispa que le falta a tus diseños, pero no te obsesiones si la inspiración no aparece cuando la necesitas, muchas veces es ella la que te sorprenderá a ti, en cualquier caso, si crees que has agotado tus ideas creativas tienes una cita con este post. Te invito a que repases mis consejos y vuelvas a llenar tu cabeza con un montón de proyectos geniales.
- Procura tener la mente limpia. Un mal día sin más, relaciones sociales o familiares, exceso de obligaciones, preocupaciones… hay demasiados factores que pueden influirte a la hora de encontrar la idea que necesitas. Una buena manera de despejarse del ajetreo diario y comenzar a centrarse, es trabajar en elaboraciones mecanizadas como por ejemplo cosidos o trenzados; seguramente seguirás pensando en tus cosas pero pronto comenzarás a relajarte y no darás el día por perdido.
- Alíate con la naturaleza. Un paseo por el parque, una escapa al mar, una ruta de senderismo… cargan mente, cuerpo y alma de energía positiva. Así es como muchos artistas salen de lo cotidiano y se inspiran para dar vida a sus obras de arte.
- Investiga técnicas y elaboraciones con otros materiales. Sal de tu lado de confort: lo que haces con cuero lo puedes reproducir con otros materiales y viceversa, la norma aplica a todas las artes y artesanías: fieltro, papel, cartón, goma eva … míralos todos y no te limites porque muchos de los objetos con los que te desenvuelves diariamente son perfectamente confeccionables con diversas materias primas.
- Mezcla materiales y técnicas. Que trabajes con cuero no significa que sólo puedas utilizar cuero, en la variedad está en el gusto y las fusiones pueden ser increíbles. No tengas miedo a innovar, prueba todas aquellas artes que te causen curiosidad y crea un estilo diferente cada día.
- Simpatiza con otros artesanos. Sé que me repito: no te limites a tu especialidad y busca personas que como tu, disfruten elaborando objetos artesanales. Hablad de vuestras idas y venidas, mostraros vuestros trabajos, compartid experiencias, ideas, proyectos…
- Acude a los mercados y ferias de artesanía. Todos los días se celebran fiestas y eventos en todas las partes del mundo en donde los puestos de artesanía no faltan o son obligados: mercados medievales, ferias gastronómicas, festivales… no te pierdas nada e incluye estos acontecimientos cuando organices tus viajes y escapadas, te cargarán las pilas y la cabeza con nuevas posibilidades.
- Visita tiendas, edificios, galerías de arte… de todo el mundo. Gracias al maravilloso internet ya no tienes ni que salir de casa: Indoor Maps es una de las tantas posibilidades que Google Maps pone a tu alcance, abriéndote la posibilidad de pasear por el interior de muchos edificios e instalaciones y ver todo lo que se esconde dentro. ¿Eres capaz de encontrar algún negocio que produzca artesanía con cuero?.
- Haz tus búsquedas en diferentes idiomas. Tienes una gran herramienta que es el Traductor de Google, pega las traducciones de tus búsquedas en el explorador y encuentra información e imágenes en cualquier idioma que te apetezca. Haz la prueba y si no ves nada diferente dime: Yu, estás equivocada.
- Cambia la localización de tu buscador. Accede a información ampliadas de otros países: .es, .ar, .eu… y continua traspasando fronteras.
- Aprovecha las redes sociales. Facebook, Instagram, Periscope, Youtube, Tumblr … todas estas webs están cargaditas de valiosa información y personas que comparten tu afición por la artesanía. Te sugiero que busques algún grupo de marroquinería, algunos solamente tienen un fin comercial pero muchos otros comparten técnicas, ideas, conocimientos y proyectos terminados. ¿Conoces Pinterest? … mi red social favorita: inspiración en imágenes instantánea.
- Visita tiendas de artesanía On-line: Cada vez hay más plataformas web dedicadas a la venta de productos artesanales que cuentan con el apoyo de una gran cartera de artistas y artesanos que exponen y venden sus productos: Etsy, Artesanum, Amazón Handmade, Ecrater, Artfire… estas páginas no solo te aportarán nuevas ideas, además te ayudarán a descubrir técnicas y a estar al tanto de las vertientes del mercado artesanal.
- No menosprecies los trabajos ajenos. Puede ser que te encuentres con productos artesanales toscos, asimétricos o cuyos acabados dejen mucho que desear; está claro que no todas las personas tenemos la misma habilidad, capacidad o experiencia, pero una mala elaboración no quita que parta de una idea base buena o tenga detalles que resulten interesantes a tener en cuenta en futuros proyectos.
- Viaja en el tiempo. Sobre la moda se dice que todo vuelve pero en realidad muchos patrones, diseños y estilos no dejan de repetirse mientras que otros siguen perdidos en el olvido. Personalmente me encanta ver fotos e ilustraciones antiguas y fijarme en las vestimentas y complementos que utilizaban en épocas pasadas.
- Registra todas tus ideas. Dedica una carpeta, caja o libreta en exclusiva a tus bocetos, ideas, anotaciones, cosas que ves y que te gustaría hacer. Cuando necesites un empujón haz un repaso general, hay posibilidades de que hoy te apetezca hacer eso que querías hacer ayer pero dejaste para mañana una y otra vez.
- Inspírate en el escaparate del cine. Las productoras buscan fabricantes de complementos, vestuario, accesorios y objetos decorativos para utilizar en sus series o películas. El género fantástico o producciones ambientadas en la edad media y anteriores, están cargaditas de objetos fabricados con cuero. No olvides que las pieles han sido utilizadas por el hombre desde la prehistoria y es un material muy recurrido que no ha perdido valor por ser una materia prima de gran calidad y sumamente accesible.
- Haz las cosas que necesitas o te gustaría tener. Quizás es el momento de cambiar tu rota cartera, proteger tu smartphone con una funda o estrenar bolso nuevo … ¡aprovecha el momento y hazte un regalo muy especial!. Cierra los ojos y visualiza en tu mente tu nuevo proyecto con cada uno de sus detalles, piensa exactamente qué uso le vas a dar, medita las elaboraciones y por una vez: sólo, sólo piensa en ti.
- Haz regalos artesanales. ¿Cuantas amistades y familiares tienes que cumplan años todos los años? (valga la redundancia). Cada una de estas personas tiene necesidades, deseos, gustos y estilos diferentes, piensa en cada una de estas personas que quieres, dedícales uno de tus diseños y ponles su nombre al patrón, seguro que les encantará formar parte te tu «colección».
- Conecta con tus antepasados: Los objetos y complementos de tus mayores pueden ser una buena fuente de inspiración ya que cuando eran jóvenes los productos y confecciones eran fabricados con materiales de muy buena calidad y resistencia, tanta, que muchos todavía están vagando en el siglo XXI: maletas, bolsas de mano, cinturones, carteras, bisutería … en épocas antiguas el sector marroquinero jugaba un papel muy importante en la sociedad de consumo. Revuelve el vestidor de los abuelos, haz una excursión a sus trasteros y busca esas joyas, fíjate cómo están elaborados, en el patrón de montaje, en los cosidos y en todos esos pequeños detalles que nunca se te habrían pasado por la cabeza pero que ahora podrás incorporar a tus nuevos o antiguos diseños.
- Investiga movimientos contraculturales. El Ciberpunk o el Steampunk incorporan el cuero en sus vestimentas, pueden resultarte algo atrevidos así a priori, pero muchas de sus vestimentas y accesorios son verdaderas obras de arte.
- ¿A pesar de todo te has atascado? …pues a veces pasa, no te agobies y dedica tu tiempo a las tareas para las que no necesitas estar al 100%, y si eres como yo y la inspiración absoluta te viene a las tantas de la madrugada, en la cama y a punto de entregarte a Morfeo, ten tu grabadora a mano para poder registrar detalladamente tus geniales ideas y todo lo que se te venga a la cabeza. Reserva un hueco por la mañana para repasar tus anotaciones ya que pueden definir tu jornada de trabajo u ocio.
Con que uno de mis consejos te sirva me doy por satisfecha, si te ha gustado y crees que mi post es útil, deja tu comentario y cuéntanos cuales son tus técnicas cuando necesitas inspiración.
Yo también estoy aprendiendo. ¡Gracias por compartir!
Excelentes consejos para mantenerse inspirado al trabajar el cuero. Me podrían recomendar algún proveedor de pieles al mayor? yo uso Curtidos Menacho, pues son pieles de Ubrique y hasta ahora no tengo quejas, pero me gusta tener más opciones de proveedores.